Comunicación corporativa y la nueva normalidad ¿Qué elementos considerar?

Contenidos en esta entrada

Estamos a las puertas de la muy esperada época postCOVID, pero no salimos ilesos de todo esto. Muchas cosas han cambiado a nuestro alrededor y una de ellas ha sido la comunicación corporativa y la nueva normalidad. Es decir, la forma cómo se da la difusión de información dentro de las organizaciones. 

Nueva normalidad - Teletrabajo

Las empresas han tenido que adaptarse al confinamiento, al trabajo remoto y a la digitalización para hacer frente a la crisis. Como resultado las comunicaciones internas y externas se rigen por unos nuevos valores en donde priva el “enfoque líquido”, la creación del compromiso laboral y el propósito de empresa como nuevo relato. 

Solo las compañías que logren ajustarse a esta nueva normalidad, aplicada a la comunicación corporativa, podrán mantener su vigencia en una nueva etapa donde las personas, colaboradores y clientes esperan mucha transparencia, compromiso social y más canales abiertos de comunicación. 

¿Cómo es la comunicación interna en la época pospandemia? 

La estructura empresarial se ha transformado durante los dos últimos años, dejando de lado la jerarquía tradicional para abrirse a la operatividad remota y digital, la flexibilidad y el contacto vía móvil. Así, ha surgido un nuevo modo de considerar la comunicación interna haciéndola mucho más adaptable a la situación actual y las posibles circunstancias futuras. 

Se trata de una perspectiva líquida del quehacer comunicativo, ya que puede darse a través de numerosos medios y cambiando con facilidad para ajustarse a nuevos aplicativos, redes, perfiles, plataformas y dispositivos.  

Otro aspecto característico de la comunicación corporativa interna será que vendrá impulsada por un renovado sentido de pertenencia. Las empresas que han logrado llegar a esta nueva normalidad es porque han superado un desafío muy difícil con el apoyo de sus equipos de trabajo. 

Por ello, es el momento de reforzar elementos de identidad, misión, visión y poner en marcha distintas estrategias.Pero, ¿cómo lograrlo? Sigue estas 4 mejores prácticas:

  • Manteniendo intercambios frecuentes donde se den a conocer las iniciativas de la empresa en los últimos años y en respuesta al COVID. 
  • Facilitar y promover los reencuentros entre colaboradores. 
  • Habilitar canales internos para compartir opiniones, experiencias, miedos, etc. 
  • Desarrollar una clara estrategia comunicacional que se base en el uso de herramientas digitales. 

El propósito y el relato como fundamentos de la comunicación externa

Los clientes están esperando escuchar de las empresas un mensaje relevante, relatos con significado que digan ¿por qué existe tu empresa? ¿por qué eres importante para el consumidor? 

Comunicación interna

Las personas ya no quieren saber solo de productos, funcionalidades y ventas. Necesitan entender cuál es la relevancia de tu marca, lo que la hace diferente y trascendente. 

Tu mensaje debe ser de empatía y solidaridad, además debe transmitirse a través de distintos medios y usando los formatos de más fácil difusión entre los usuarios. Ten lo siguiente en cuenta: 

  • La comunicación corporativa de la nueva normalidad será un contenido “sociable”. Se crea y se comparte desde las redes. 
  • Las compañías necesitan actuar con rapidez, ser más ágiles, oportunas y evitar las noticias falsas. Los usuarios exigen confianza y credibilidad. 
  • Un único formato no será suficiente, se necesita un amplio repertorio de soluciones digitales para hacer llegar un mensaje.

¿Quieres prepararte para una comunicación digital más precisa y alineada con los nuevos efectos de la pandemia en las organizaciones? En Connecto App podemos ayudarte. 

Artículos de interés

COMPARTE ESTE POST

Share on facebook
Share on twitter

Connecto App © 2020

Cantidad de empleados:

×

Powered by WhatsApp Chat

× Connecto por Whatsapp